Generalidades Avances en Ciencias e Ingenier�a (ACI)

Generalidades

Los autores deben seguir las normas y recomendaciones indicadas en la web de la revista, para someter su trabajo a consideración. Los trabajos que no cumplan con los requerimientos exigidos, no serán sometidos a proceso. El Editor se reserva el derecho de rechazar los trabajos recibidos que no cumplan con las normas.


Toda comunicación, envío de trabajos y/o consultas, se deberán remitir al Editor-Jefe de «Avances en Ciencias e Ingeniería» al correo electrónico: journal@executivebs.org y/o editor.revista.aci@gmail.com.


El idioma oficial utilizado en la revista es el Español, por lo tanto el trabajo, en su totalidad, deberá estar escrito en ese idioma (a excepción del titulo, resumen y palabras claves que además deben ir en inglés, y que van en la primera página). Se exceptúan palabras o términos que no tengan traducción respectiva. Se recomienda que los autores cuyo idioma nativo no sea el Castellano, hacer revisar sus manuscritos antes de ser sometidos a consideración. Eventualmente, se podrán aceptar trabajos en inglés, siempre y cuando la redacción técnica en ese idioma se correcta (sin embargo, el costo por página tendrá un incremento por página, por sobre el valor estándar).


Se deben enviar una copia del manuscrito, en formato WORD (MS Office) y PDF, vía correo electrónico y una carta de presentación (indicando al Editor que el manuscrito sea considerado para posible publicación en la revista), la que debe incluir el Compromiso Ético formal de que el trabajo no está ha sido publicado o está siendo considerado para publicación en otra revista (aspectos descritos en Derechos de Autor y Compromiso Ético de la web de la revista). Además, de adjuntar el pago respectivo (requisito indispensable), de acuerdo con el número de páginas.


Se deberá tener especial cuidado en el tamaño del archivo enviado (en especial la inserción de figuras las que se deben insertar en formato jpg), procurando que el manuscrito (entre texto, figuras, tablas y/o expresiones matemáticas) no supere los 3 MB.


El autor será responsable por la calidad y originalidad de su manuscrito. Además de garantizar que la contribución es original, y que no haya sido publicada anteriormente, lo que exime de responsabilidad a EBS.


Solo se aceptarán trabajos completos, cuyas extensiones estén comprendidas entre 5 y 25 páginas, ajustados a las normas y con las secciones definidas y que son estándares en toda publicación (Resumen, Introducción, Metodología, Resultados, etc.).


Avances en Ciencias e Ingenieria (ACI) Numeros Anteriores

 

Números Anteriores 2018

  1. Vol. 9 nro 1 año 2018
  2. Vol. 9 nro 2 año 2018
  3. Vol. 9 nro 3 año 2018
  4. Vol. 9 nro 4 año 2018

Números Anteriores 2017

  1. Vol. 8 nro 1 año 2017
  2. Vol. 8 nro 2 año 2017
  3. Vol. 8 nro 3 año 2017
  4. Vol. 8 nro 4 año 2017

Números Anteriores 2016

  1. Vol. 7 nro 1 año 2016
  2. Vol. 7 nro 2 año 2016
  3. Vol. 7 nro 3 año 2016
  4. Vol. 7 nro 4 año 2016

Números Anteriores 2015

  1. Vol. 6 nro 1 año 2015
  2. Vol. 6 nro 2 año 2015
  3. Vol. 6 nro 3 año 2015
  4. Vol. 6 nro 4 año 2015

Números Anteriores 2014

  1. Vol. 5 nro 1 año 2014
  2. Vol. 5 nro 2 año 2014
  3. Vol. 5 nro 3 año 2014
  4. Vol. 5 nro 4 año 2014

Números Anteriores 2013

  1. Vol. 4 nro 1 año 2013
  2. Vol. 4 nro 2 año 2013
  3. Vol. 4 nro 3 año 2013
  4. Vol. 4 nro 4 año 2013
 

Números Anteriores 2012

  1. Vol. 3 nro 1 año 2012
  2. Vol. 3 nro 2 año 2012
  3. Vol. 3 nro 3 año 2012
  4. Vol. 3 nro 4 año 2012

Números Anteriores 2011

  1. Vol. 2 nro 1 año 2011
  2. Vol. 2 nro 2 año 2011
  3. Vol. 2 nro 3 año 2011
  4. Vol. 2 nro 4 año 2011

Números Anteriores 2010

  1. Vol. 1 nro 1 año 2010
  2. Vol. 1 nro 2 año 2010
  3. Vol. 1 nro 3 año 2010
  4. Vol. 1 nro 4 año 2010

Avances en Ciencias e Ingenieria Vol. 1 nro 1 año 2010

VOL 1 N°1 2010

Teoría/Aplicación (Theory/Application)


1. Obtención rápida de espectros de RMN multidimensionales mediante incremento de relajación por adición de sustancias paramaganéticas. Marino Vega-Vázquez, Manuel Martín-Pastor (pp. 1-16)


2. Análisis preliminares de un feldespato para certificación como material de referencia. Lizeth Mendoza- Sánchez, Edith Zapata-Campos, Florianne Castillo-Borja (pp. 17-26)


3. Cuantificación de elementos metálicos presentes en el material particulado PM 2,5 en la atmósfera de la ciudad de La Serena, Chile.  Ricardo A. Zamarreño, Cristina E. Díaz (pp. 27-33)


4. Estereficación de ácido acrílico con 1-butanol en fase líquida catalizado con Al-MCM-41. Edson Avellaneda Maytán, Gustavo Paim Valença (pp. 35-43)


5. Investigación del efecto de productos de películas de corrosión en el comportamiento electro-químico del acero API-X52 para tubería en medios ácidos. Antonio Hernández-Espejel, Adán Ramírez-López, Pedro Vite-Martinez, Lino Demedices-Gacría (pp. 45-57)


 

Strategy & Management Business Review Vol. 1 nro 1 año 2010

Revista Strategy & Management Business Review (SMBR)

Descripción y Alcance de SMBR
(Description and Scope of SBMR)

Número Actual
(Current Issue)

Números Anteriores
(Previous Issues)


Comite Editorial
(Editorial Board)


Información a Autores
(Information for Authors)


Contacto
(Contact)

Strategy & Management Business Review
ISSN: 0718-8714

Vol. 1 nº 1 año 2010

La implementación de la estrategia: un conflicto no resuelto.
Gerardo Kanthak (pp. 1-5)
El valor de la boleta como motor del supermercado digital.
Gerard J. Prins (pp. 7-16)
Hacia la sabiduría estratégica.
Francisco J. Garrido (pp. 17-27)
Espacios intersticiales: observador, lenguaje y estrategas.
Claudia Vivallo (pp. 29-34)

 

Otras Consideraciones Strategy & Management Business Review (SMBR)

Generalidades

Derechos de Autor
y Compromiso Ético


Preparacíon de Artículos
y Envío


Evaluación de Artículos
y Versiones Finales


Otras Consideraciones

Revista Strategy & Management Business Review (SMBR)

Otras Consideraciones

A continuación se indica la información relativa para los trabajos que no son publicados en la revista (Non-publication of Manuscript).

La no publicación de un manuscrito en Strategy and Business Management Review puede ser atribuida a 3 razones: 1) Por la evaluación negativa de los árbitros (y por lo tanto el trabajo no es publicable), 2) por el retiro del trabajo, por parte de los autores, en cualquier etapa del proceso o 3) por Conductas Inapropiadas en una publicación.

1) Evaluación negativa de los árbitros y no publicación
Implica que la evaluación del trabajo considerado, por mas de un árbitro (peer review), ha sido desfavorable. Los árbitros han indicado diversos comentarios y observaciones que justifican su decisión. El Editor informa al autor de la decisión de no publicar el trabajo en la revista, considerando las evaluaciones recibidas. El autor puede volver a someter el trabajo a consideración en la revista, pero deberá reformularlo a partir de las evaluaciones realizadas anteriormente. Dicho trabajo será tratado como uno nuevo, y se someterá a evaluación, de acuerdo con los procedimientos descritos por la revista.

2) Retiro el trabajo de parte de los autores
Un trabajo no será publicado, si es que el autor retira su trabajo, en cualquier etapa del proceso (recepción, evaluación, envío de versión corregida, aceptación).

3) Conductas Inapropiadas en las publicaciones
Nuestras revista rechaza toda publicación que no haya sido realizada en forma honesta, seria y profesional, y que atente contra los principios y valores que deben tener los investigadores en general. Por lo tanto, no tiene cabida en la revista: la duplicación (total o parcial), el plagio (y el autoplagio), la falsificación y manipulación de datos, y cualquier otro tipo de manifestación inadecuada. Cuando se ha comprobado que el trabajo y su autor han incurrido en algunas de estas prácticas deshonestas, violando los derechos de autor y compromiso ético estipulados por la revista (y de pleno conocimiento del autor), se procederá a eliminar el trabajo del proceso de publicación, notificándolo de aquello.Si un trabajo no es publicado en la revista, por la razón indicada en el punto 1 (evaluación negativa), el autor tendrá derecho a la devolución del 50% del pago realizado por su trabajo (porcentaje que considera los gastos administrativos y operacionales que se incurren en la gestión de un artículo), de acuerdo a lo efectivamente recibido por EBS (en el caso de las transferencias desde el extranjero), o dejar este porcentaje como saldo a favor para el envío de otro trabajo.

No tendrá derecho a devolución parcial (ni total) de dinero, el autor cuyo trabajo no haya sido publicado por las razones indicadas en los puntos 2 y 3.

El plazo máximo en que los autores dispondrán de este dinero (50% de lo pagado) a su favor (ya sea para devolución o como abono para un nuevo trabajo), será de 12 meses (a partir de la fecha de la notificación que el Editor envíe al autor). Después de ese período, no habrá posibilidad de reclamar el dinero.

La forma en que se realizará la devolución del dinero (para aquellos autores que lo soliciten), será realizada de la siguiente manera:

Para los autores extranjeros (fuera de Chile): Utilizando Western Union, para lo cual se deberán proporcionar el nombre del beneficiario, número de identificación fiscal o cualquier otro dato relevante que sea necesario.

Para los autores nacionales (dentro de Chile): Depósito o transferencia en una cuenta corriente, para la cual deberán proporcionar los datos respectivos, para realizar la operación.

 

  

Valores Involucrados para la Publicacion Strategy & Management Business Review (SMBR)

  
Generalidades

Derechos de Autor
y Compromiso Ético


Preparacíon de Artículos
y Envío


Evaluación de Artículos
y Versiones Finales


Valores Involucrados y
Alternativas de Pago


Otras Consideraciones

Costos Involucrados para la Publicación (Costs)

Publicar en la revista, involucra costos para los autores que someten a consideración trabajos (la revista se financia con el aporte de los autores). El requisito de pago previo es obligatorio, ya que el trabajo será sometido a proceso, una vez que el pago haya sido recibido y/o acreditado. El pago debe ser enviado junto con el trabajo y los documentos solicitados al autor (tales como; la carta de presentación, compromiso ético y evaluadores).

El valor de la publicación por página de USD$ 30. Esto es, si un trabajo consta de 6 páginas el total a pagar será de USD$ 180, si las páginas son 7, a pagar serán USD$ 210, y así sucesivamente.

Si por cualquier circunstancia un trabajo llegase a incrementarse en mas páginas (respecto de las páginas pagadas originalmente), estás deberán ser igualmente pagadas por el autor.

Los autores que lo deseen, pueden solicitar un documento para tramitar el dinero ante sus respectivas instituciones (se debe solicitar una INVOICE), para lo cual deberán proporcionar los datos respectivos.



Alternativas de Pago (Payment)

Considerando que los autores que sometan trabajos a consideración en nuestra revista, provienen de distintos países, y además que la revista se edita y publica en Chile, existen formas de pago tanto para los autores nacionales (que pagan en Chile), como los extranjeros (que pagan desde fuera del país).


A) Para pagos desde fuera de Chile (extranjeros)
Payments from outside of Chile (foreign)


Solo se aceptan pagos desde el extranjero, vía persona a persona, como Western Union u otros medios similares, siempre y cuando exista un representante en Chile en donde se pueda retirar el dinero (solicitar datos por e-mail).

Los cargos propios de este tipo de operaciones, corre por cuenta de la persona o institución que realiza la transferencia. El pago recibido debe corresponder a la cantidad exacta, de acuerdo con el número de páginas.


B) Para pagos dentro de Chile

Depósito o transferencia electrónica a una cuenta corriente (se deben solicitar los datos por e-mail). (el pago debe realizarse en pesos chilenos, y el valor del cambio a moneda nacional será el indicado en el mercado al momento de realizar la operación).



Datos para la Emisión del Justificante de Pago y envío


Es obligatorio que junto con el pago, los autores (ya sea nacionales o extranjeros) proporcionen los datos necesarios (nombre persona y/o institución, nº de proyecto, nº identificación fiscal respectivo o RUT, dirección, etc.), para que Executive S.A. emita el respectivo documento que acredite el pago. Además, se deben indicar una dirección electrónica de la persona a quien se deba remitir el Justificante de Pago (de lo contrario, por defecto, se enviará al autor de contacto del trabajo).

Importante
Por normativas internas de la institución, no se emite documento alguno (justificante de pago), sin antes haber recibido y acreditado el pago respectivo.

 

  

Evaluacion de Articulos Strategy & Management Business Review (SMBR)

Generalidades

Derechos de Autor
y Compromiso Ético


Preparacíon de Artículos
y Envío


Evaluación de Artículos
y Versiones Finales


Otras Consideraciones

Evaluación de Artículos (Manuscript Evaluation)

Los trabajos recibidos serán evaluados por árbitros internacionales (peer review), quienes evaluaran la pertinencia del contenido del manuscrito y su validez. Para lo cual utilizarán un formulario estándar en donde escribirán sus comentarios, con las respectivas sugerencias a los autores. El Editor velará por el cumplimiento de las normas de Strategy  and Business Management Review.

Los evaluadores podrán descargar el formulario y las normas de preparación de artículos (archivo pdf), adjuntos en esta página.

downloadsFormulario
(archivo doc)
downloadsPreparación de Artículos
(archivo pdf)

 

 

 

 

Los trabajos evaluados y aceptados, serán remitidos a los autores para que realicen las modificaciones necesarias. Los trabajos que cumplan con todos los requisitos, serán asignados al número y volumen respectivo de la revista. La asignación será en estricto orden de recepción. Una vez publicado el artículo, serán enviados una copia del trabajo (reprint) en forma electrónica (pdf) al autor.


Sobre las Versiones Finales (Final Versions)

Una vez que los autores hayan realizado los cambios, deberán enviar una copia del manuscrito corregido (formatos doc y pdf), y una carta debidamente justificada, que explique los cambios realizados (atendidos y no atendidos) de acuerdo con las observaciones de los evaluadores. El formato de dicha carta es libre (puede en forma de tabla o prosa), pero se debe especificar claramente a quien se le está respondiendo (al Editor, Evaluador1, Evaluador2, etc.). El plazo aproximado de envío de la versión corregida es de 2 meses. Pasado ese tiempo, si no es recibida la versión corregida del manuscrito, se considerará que el autor retira el trabajo del proceso. A menos que el autor solicite por escrito una prórroga.


Pruebas de Publicación (Proofs)

Una vez que la versión corregida del artículo esté aprobada, se revisarán los aspectos de forma (por ejemplo, la presentación y ubicación de figuras y tablas) a favor de una mejor presentación e impacto de la publicación. Lo mismo sucede con la primera página del artículo, en donde se verificará el resumen, títulos y palabras claves en Castellano e Inglés. El Editor se reserva el derecho de realizar los cambios que estime convenientes, sin que esto afecte el contenido de fondo del artículo. Una vez realizada la revisión se enviará una copia al autor, para su aprobación.

  

Preparacion de Articulos Strategy & Management Business Review (SMBR)

Generalidades

Derechos de Autor
y Compromiso Ético


Preparacíon de Artículos
y Envío


Evaluación de Artículos
y Versiones Finales


Otras Consideraciones

Preparación de Artículos (Manuscript Preparation)

Todo manuscrito debe incluir las secciones necesarias de una publicación internacional arbitrada e indexada. Esto implica que dentro del mismo debe existir: Introducción (información que justifique su propuesta y/o estudio y debidamente documentada y referenciada, incluyendo los objetivos), Metodología (Procedimiento, Modelo, Tipo de Estudio, etc., que describa la forma en que se llevará a cabo o se abordará el estudio, análisis y/o propuesta), Resultados, Discusión (o Resultados y Discusión, en donde se analicen y discutan los resultados obtenidos, apoyados por las figuras, tablas de resultados, se incluyan propuestas, comparación con resultados obtenidos por otros autores y su referencias respectivas, verificando el cumplimiento de los objetivos), Conclusiones (desarrolladas en párrafos cortos y concretos) y Referencias (en donde se liste la literatura citada en el trabajo, dichas referencias deberán estar actualizadas hasta el presente).

El trabajo debe elaborarse de acuerdo con la siguiente estructura general:

Primera Página
La primera página está destinada para incluir los títulos (en Castellano e Inglés), los autores y su dirección institucional (Institución, Facultad, Calle, Ciudad, País, etc.), el resumen (incluyendo el respectivo abstract en inglés) y las palabras clave (y sus correspondientes keywords en inglés), las que deben ser en total 4. El número de máximo autores en el trabajo no debe exceder de 6.

El resumen (y abstract), deben tener una extensión entre 130 y 150 palabras. En dicho resumen debe estar incluido el objetivo, la metodología empleada, descripción de algunos resultados relevantes y conclusiones. En el abstract se debe emplear un inglés técnico de buena redacción, y su traducción debe reflejar lo escrito en Castellano.

Las palabras clave deben estar de acuerdo con lo que el trabajo expone. Por otro lado no se deben emplear frases ni abreviaturas como palabras clave. Por otro lado, se debe evitar utilizar palabras claves que estén en el título del trabajo.

Segunda Página en adelante

Las secciones del trabajo tales como la Introducción, Metodología, Resultados, Referencias, etc., deben ser incluidas desde la segunda página en adelante. Las secciones y subsecciones no deben ir numeradas.

El formato del escrito general, es a una columna utilizando espaciado simple. Se debe utilizar la opción de hoja tamaño carta, con márgenes superior e inferior de la hoja de 3 cm y márgenes de la izquierda y derecha de la hoja de 2 cm. La letra y tamaño de la letra a emplear debe ser Tahoma tamaño 10 y el texto debe estar justificado. En la redacción del texto se debe utilizar un estilo impersonal (3ra persona). Se debe dejar un espacio entre cada párrafo y entre títulos, subtítulos y párrafo. Se deben evitar el exceso de subtítulos. Letra de títulos con mayúsculas y negritas y subtítulos con minúscula, sin negritas ni cursivas.

Las figuras deben tener buena resolución (y si son insertadas se debe utilizar el formato jpg, cuidando el aspecto del peso del archivo, ya que el archivo del manuscrito en su totalidad no debe sobrepasar los 2 MB). Pueden ser elaboradas en blanco y negro preferentemente (o a color). Además, los gráficos deben ser sencillos, sin recargarlos demasiado con información (en los ejes, y dentro de la figura). Los ejes deben estar claramente definidos (indicando su significado y escala respectiva, si corresponde). Las tablas en general, deben elaboradas en forma sencilla, con líneas simples, evitando el uso de colores. Si se desea destacar un valor, variable o ecuación dentro de la tabla, esta deberá ir con negritas (sin cursiva). Se puede utilizar, dentro de la tabla, letra Tahoma tamaño 9.

Figuras y Tablas, deben ser ubicadas en los extremos de la página y deben aparecer preferentemente en la página donde sean citadas en el texto.

El formato a utilizar en las leyendas de las figuras y tablas es el siguiente:

Fig. 1: Análisis segmentado del mercado ….. (leyenda va debajo de la figura y centrada)
Tabla 1: Indicadores de análisis de riesgo … (leyenda va sobre la tabla y centrada)

Tanto las leyendas de figuras como de las tablas no deben sobrepasar las dos líneas. Se debe dejar un espacio entre figura y/o tabla y leyenda, y entre leyenda y párrafos. Para la cita de Figuras y Tablas en el texto, se debe utilizar el siguiente formato ejemplo:

«se puede observar en la Figura 1 o Tabla 1, …» o «los resultados muestran (Figura 1 o Tabla 1) que las tendencias siguen …» (según sea el caso).

Si se incluyen, en el cuerpo del artículo, fórmulas o expresiones matemáticas, estas deberán ser ubicadas entre los párrafos respectivos, dejando un espacio arriba y debajo del texto. La ecuación se deberá ubicar a la izquierda de la página y su respectiva numeración (entre paréntesis redondo). Dicha expresión deberá ser citada en el texto de acuerdo con su numeración.

Los agradecimientos, si los autores desean incluirlos, deben estar escritos en forma simple, lo justo y necesario, y en no más de 3 líneas, y deben ir antes de las Referencias.

Referencias y su citación en el texto
Parte importante de una publicación es el apoyo de su escrito con la literatura respectiva. Por lo tanto el manuscrito debe obligatoriamente incluir esta sección al final del trabajo, después de las Conclusiones y de los Agradecimientos (si es que son incluidos). Y las respectivas citas deberán incluirse en el trabajo en donde corresponda (según sea el caso). Se debe dar énfasis en referencias que provengan de los artículos publicados en revistas de primer nivel.
En la sección de referencias, éstas deberán estar ser ordenadas alfabéticamente de acuerdo con el apellido del primer autor (el formato de los autores en las referencias es: apellido de autor e iniciales del nombre o de los nombres), separadas por un espacio unas de otras. Las referencias incluidas en el trabajo, deberán seguir el siguiente formato, dependiendo del origen de la misma, se tiene:

Textos
Garrido, F.J. (2005); Pensamiento estratégico, Wilson & Cox Publishers Inc., New York, 202p.

Capítulo de libro escrito por autor distinto al autor (es) del libro
Radner, R. (2001); On the core of a cartel, in: G. Debreu, W. Neuefeind, W. Trockel (Eds.), Economics Essays, Springer-Verlag, Berlin, pp. 315-331

Capítulo de libro escrito por el autor(es) del libro
Henneefeld, J.O. (1992); Selección múltiple. En su: Turbo Pascal con aplicaciones 4.0-6.0. 2ª ed. México, Grupo Editorial Interamericana, 1992. pp. 180-197.

Tesis
Hoon, K.J. (2007); Three Essays on Effective Demand, Economic Growth and Inflation. Ph.D. Thesis, Department of Economics, University of Ottawa, https://www.socialsciences.uottawa.ca/ eco/eng/thesisdetails.asp?ID=987 (nota: dado a que las tesis no siempre son de fácil acceso es recomendable incluir un enlace de web para dar con este tipo de referencia)

Artículos de Revistas Impresas (Journal)
Mailath G.J. y Morris, S. (2002); Repeated games with almost-public monitoring, J. Econ. Theory: 102, 189-228

Artículos de Revistas Electrónicas (Electronic Journal)
Si la publicación es una revista electrónica, el formato es similar al de los artículos impresos, pero además se debe incluir la dirección (enlace) web desde donde se obtuvo y la fecha de consulta (por ejemplo; accesado: 25/05/2011)

Congresos, conferencias, jornadas
Martínez-Fernández, M.C. (2001); Dinámicas Territoriales en Regiones de Economías Tradicionales: Libro de Actas del 8º Congreso de Economía Regional de Castilla y León, Valladolid-España, 28-30 Noviembre, pp. 1-17.

En el texto las referencias (de autores de libros, publicaciones, tesis, etc.) deberán ser citadas con el apellido(s) del(o de los) autor(es) de acuerdo con el siguiente formato:

– Para referencias con un solo autor, utilizar; (Alonso, 2007) o de acuerdo con lo citado por Alonso (2007).
– Para referencias con dos autores, utilizar; (Trigo y Valdés, 2008) o según lo indicado por Trigo y Valdés (2008).
– Para referencias con mas de dos autores (tres o mas), utilizar; (Garrido et al., 2008) o de acuerdo con lo mostrado por Garrido et al. (2008)

Se deben listar únicamente las que se citan en el artículo (y viceversa). No se deberán incluir en la lista las referencias un material no publicado. La precisión y pertinencia de las referencias es responsabilidad del autor. Todas las referencias incluidas y citadas en el texto, deben ser de fácil acceso para el lector, de lo contrario es mejor no incluirla. Es recomendable además, evitar las autocitas (salvo que sea estrictamente necesario).



Envío de Artículos (Submission of Manuscritps)

Los manuscritos ajustados a las normas de preparación de artículos, deben ser enviados (en formatos doc y pdf), juntos con el resto de los documentos e información exigida (Carta de presentación y compromiso ético, sugerencia de evaluadores, y pago respectivo), al Editor-Jefe de Avances en Ciencias e Ingeniería al correo electrónico journal@executivebs.org. Una vez recibido los artículos y documentos, se acusará recibo de los mismos.

Los artículos que cumplan con los requerimientos exigidos (incluido la acreditación del pago), serán sometidos a proceso, y notificará a los autores mediante el envío de nota oficial de recepción y sometimiento de su manuscrito.

 

 

  

Derechos de Autor, Conflicto de Intereses y Compromiso Etico Strategy & Manag Business Review (SMBR)

Generalidades

Derechos de Autor,
Compromiso Ético, Política Acceso Abierto y Licencia de Uso


Preparacíon de Artículos
y Envío


Evaluación de Artículos
y Versiones Finales


Otras Consideraciones

Cesión de Derechos de Autor (Copyright)

El autor adjudica la totalidad de los derechos de la contribución a Executive Business School (EBS), para su uso exclusivo con solo enviar su trabajo y ser finalmente publicado en la revista Strategy and Business Management Review. Esta cesión de derechos de autor implica que independiente de los derechos de los diferentes países, lenguas y formas de comunicación, EBS será la única propietaria de ellos. EBS le garantiza el derecho de reproducir la contribución en cualquier libro en el cual usted sea el autor, sujeto a que se otorgue el crédito correspondiente en el libro a la publicación original de la contribución en Strategy and Business Management Review. Esta cesión permite a EBS poder difundir y divulgar su trabajo a la comunidad científica internacional, de la forma que se estime conveniente, tanto para la institución como para el autor. Preservando siempre la integridad del autor y de EBS.

El autor garantiza que la contribución es original, que su contenido no contraviene normas o cuestiones legales de otros países, y que no infringen los derechos de propiedad o autor, siendo el autor del trabajo el único responsable, no cabiendo responsabilidad alguna ni perjuicio a EBS, ante cualquier reclamación. El trabajo enviado no deberá tener derechos de autor que hayan sido cedidos a otras revistas. La información contenida en el manuscrito (conceptos, citaciones, expresiones utilizadas, opiniones, etc.), así como el uso que hagan de la misma, es de exclusiva responsabilidad del autor.

En el caso que se compruebe que hubo plagio, se procederá a la eliminación del trabajo y desde nuestras bases de datos. Además, se enviará una comunicación a la institución a la cual pertenece el autor, con copia a él, informando sobre la situación.


Conflicto de Intereses
En general se puede producir conflicto de interés, si es que el autor tiene algún tipo relación económica con alguna o varias empresas (como empleado, consultor, propietario, honorario y otros). También puede existir conflicto de interés si tiene algún tipo de relación personal, competencia académica o intelectual que pudiera afectar la elaboración del manuscrito.

Por lo que los autores sometan trabajos para ser considerados para la publicación en Strategy & Management Business Review, deben informar y/o reconocer la existencia de algún tipo de conflicto de intereses, ya sea de tipo económico o de otra naturaleza, que pueda afectar o existir un sesgo en el manuscrito. Es responsabilidad del autor el informar a EBS la existencia de conflicto de intereses, y deberán declararlo al momento de enviar su trabajo. EBS no se hace responsable de la veracidad de la información entregada por lo autores, por lo que queda eximida de toda responsabilidad para cualquier situación que pudiera presentarse.

Es importante especificar las ayudas económicas recibidas (institucionales, de organismos externos u otros) o personales, que han hecho posible la realización del manuscrito (esto debe ir indicado en los Agradecimientos).


Compromiso Ético (Ethical Commitment)

El trabajo sometido al proceso de publicación de la revista no debe haber sido publicado, ni menos estar siendo considerado para la publicación en otras revistas (de acuerdo a lo indicado en la Cesión de Derechos de Autor). Los autores deben enviar una carta en donde se indique que su trabajo es original, no ha sido considerado ni publicado en otra revista. En la carta de presentación dirigida al Editor-Jefe, aparte de hacer la presentación del trabajo enviado para la posible publicación en la revista, deberá además incluir el siguiente texto:

«El autor de este trabajo garantiza que la contribución no ha sido publicada en ningún otro lugar ni total ni parcialmente y que ningún acuerdo de publicación ha sido efectuado en otro lugar. Por lo tanto el manuscrito presentado para ser sometido al proceso respectivo de la revista Strategy and Business Management Review, es original, y cumple con lo indicado en la Cesión de Derechos de Autor estipulado por la revista».

Esta carta de presentación y de compromiso ético, deberá estar firmada por el autor responsable de la publicación (en representación de los autores del trabajo).


Políticas de Acceso de Abierto y Licencias

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente investigación (contenidos publicados en esta revista) a los investigadores, académicos, estudiantes y público en general con el fin de difundir el intercambio de conocimiento a nivel global.

Por lo tanto la revista adhiere a la Iniciativa de Budapest (BOAI-Budapest Open Access Initiative), sobre el derecho acceso abierto de la comunicación científica, que también está en línea con la declaración de Berlín.

 

Respecto a la licencia de uso de los artículos, se declara que los contenidos de Avances en Ciencias e Ingeniería (OA) están protegidos bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0. Esto significa que el material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo originalo a la licencia de uso de los artículos.

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES

Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.

 

 

 
descargaCarta de Presentación y Compromiso Ético
(archivo doc)