Avances en Ciencias e Ingeniería Vol. 15 nro 4 año 2024 Articulo 1

GEOMETRIZED VACUUM PHYSICS. PART XI: GRAVITY AND LEVITATION

FÍSICA DEL VACÍO GEOMETRIZADA. PARTE XI:  GRAVEDAD Y LEVITACIÓN


Mikhail Batanov-Gaukhman1 (1) Moscow Aviation Institute (National Research University), Institute № 2 “Aircraft and rocket engines and power plants”, st. Volokolamsk highway, 4, Moscow – Russia, 125993.


Abstract

In this article the phenomenon of planetary gravity is considered as a result of a spatial-phase shift between two counter intravacuum flows, flowing top-down and bottom-up. These powerful intravacuum flows flow along counter spirals wound on all radial directions departing from the core of stable spherical vacuum formations (in particular, «planets» and «stars»). In this case, the vacuum currents flowing upward along the spiral always slightly lag in magnitude behind the vacuum currents flowing downward along the counter spirals.  Therefore, a relatively weak residual accelerating drain carries along all bodies in the direction of the core of the spherical vacuum formation and is the cause of gravitation. The model representation of gravity as a result of the difference of counter powerful intravacuum currents can serve as a theoretical justification for the possibility of using these flows for alternative methods of movement in space. In conclusion, the article considers possible methods of controlling the topology of space and intravacuum currents with the aim of using them as a driving force in the levitation mode.

Resumen

En este artículo, se considera el fenómeno de la gravedad planetaria como resultado de un desfase espacial entre dos flujos intravacíos opuestos, de arriba a abajo y de abajo a arriba. Estos potentes flujos intravacíos fluyen hacia arriba a lo largo de contraespirales enrrolladas en todas las direcciones radiales desde el núcleo de formaciones esféricas de vacío estables (en particular, «planetas» y «estrellas»). En este caso, las corrientes de vacío que fluyen hacia arriba a lo largo de la espiral siempre presentan un ligero retraso en magnitud con respecto a las corrientes de vacío que fluyen hacia abajo a lo largo de las contraespirales. Por lo tanto, un drenaje de aceleración residual relativamente débil arrastra todos los cuerpos en dirección al núcleo de la formación esférica de vacío y es la causa de la gravitación. La representación del modelo de la gravedad como resultado de la diferencia de contrarrestar potentes corrientes de intravacíos puede servir como justificación teórica para la posibilidad de utilizar estos flujos en métodos alternativos de movimiento espacial. En conclusión, el artículo considera posibles métodos para controlar la topología del espacio y las corrientes intravacíos con el fin de utilizarlas como fuerza impulsora en el modo de levitación.

 

Keywords: nature of gravitation, gravitaplanes, theory of gravity, algebra of signature Palabras clave: naturaleza de la gravitación, gravitaplanos, teoría de la gravedad, álgebra de firmas



Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>